[ Read in english ]

VISIÓN

Trabajar con ética, imparcialidad e innovación para ser la mejor opción en los servicios de acreditación.

Asociado, Consejero, Autoridad, Cliente, Miembro de los Órganos Colegiados, Evaluador, Proveedor, Gente ema, partes interesadas y usuarios de nuestros servicios, todos los que trabajamos en ema, por ema y para ema, hoy nos comprometemos a entregar cada día, lo mejor de nosotros, para SER TU MEJOR OPCIÓN:
 
1.- Ser la mejor opción en los servicios de "Evaluación y Acreditación”, al brindar la efectividad, eficiencia, ética, confiabilidad y el profesionalismo que garanticen la confianza técnica en los servicios acreditados, al contar con los más altos reconocimientos nacionales e internacionales y trabajar siempre apegados a la legislación y normativa vigente en la materia, con calidez y respeto, o escuchando y atendiendo las necesidades.

2.- Ser la mejor opción en los servicios de "Capacitación, comunicación y difusión”, al proporcionar conocimiento, experiencias e información disponible, veraz, actualizada y oportuna, que permita mantenernos a la vanguardia, en instalaciones confortables y seguras o a través de medios electrónicos de vanguardia, ofreciendo instalaciones convenientes para el desarrollo de sus actividades.

3.- Ser la mejor opción en "Atención y asistencia personal, telefónica o a través de medios electrónicos", al otorgar un trato respetuoso, afable, expedito y adecuado, con empatía, amabilidad y cortesía, dando orientación e información oportuna, confiable y conveniente, cuidando la confidencialidad y la normativa de privacidad y seguridad de la información.

4.- Ser la mejor opción como "Centro Laboral", al proporcionar un excelente clima laboral donde todos los seres humanos son respetados y cuidados, sin distinción alguna, prevalece la  ética, la seguridad, la higiene y el apego a valores, el compañerismo y la comunicación efectiva, además de percibir remuneraciones  equitativas, empoderamiento, posibilidad de desarrollo y crecimiento y programas de calidad de vida, siempre bajo la legislación vigente y aplicable al trabajador y a los centros laborales.

5.- Ser la mejor opción en servicios de "Tecnologías de la información, Finanzas y Administración”, a través de la innovación, seguridad, calidad e integridad en los servicios que ofrece la entidad con excelencia, mejora continua y cumplimiento de normativas fiscales vigentes y estándares de seguridad de la información; apegados a procedimientos de la entidad. Mantener cercanía con nuestras partes interesadas, adelantándonos a sus expectativas, además de brindarles instalaciones seguras, confortables y sustentables”.

6. Ser la mejor opción en servicios de “Venta de hologramas”, en las facilidades para la atención, orientación, proyección programación, disposición, venta y control de los hologramas y precintos tipo UI, para las Unidades de Inspección en instrumentos de medición.
 
7. Ser la mejor opción en servicios de "Arrendamiento", con instalaciones confortables, seguras y de vanguardia, con costos competitivos.

8. Ser la mejor opción en servicios de “Normalización”, nacional e internacional, promoviendo la participación en los comités de nuestro interés, aportando los conocimientos y experiencias en beneficio de los sectores relacionados con las actividades de la evaluación de la conformidad.
 
9. Ser la mejor opción en el “Centro de Contacto de ema”, atendiendo las necesidades específicas de nuestros clientes, ofreciendo respuestas oportunas en los procesos operativos y de gestión, asesoría en los sistemas Saema y Sicohol, así como la difusión de los cursos y eventos que ema ofrece, manejando información precisa con empatía, respeto y disposición.”

Se representa por un cisne, pues al ser un volador muy bello, lo consideramos el sueño de la excelencia.



MISIÓN

Es la razón de ser de ema acreditar a los organismos de la evaluación de la conformidad que cumplan con la normatividad nacional e internacional .

Nuestra Misión es representada por una abeja, por que dicho volador trabaja día a día hasta lograr su objetivo.



PROPÓSITO

Con un enfoque de responsabilidad social acreditar organismos de evaluación de la conformidad confiables y técnicamente competentes, para evaluar las normas en beneficio de los seres vivos y el planeta. 

  POLÍTICA DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


En la entidad mexicana de acreditación, a. c., nos comprometemos a proporcionar los servicios de acreditación, buscando ser la mejor opción, actuando con integridad y responsabilidad social, brindando condiciones equitativas a todas nuestras partes interesadas llevando acciones para cuidado del ambiente, contribuir al logro de los objetivos de desarrollo sostenible, promoviendo un clima de respeto, inclusión y diversidad con apego a nuestra Cultura Organizacional y a nuestra Política de Capital Humano, garantizando confiabilidad, competencia técnica, transparencia y profesionalismo conforme a las normas, guías y lineamientos nacionales e internacionales.

Así como, a fortalecer el sistema de evaluación de la conformidad, salvaguardando los intereses nacionales relacionados con la salud, el cuidado al ambiente, la seguridad de los usuarios, consumidores y partes interesadas, para contribuir a una mejor calidad de vida en la sociedad y la sustentabilidad de la organización.

  POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE DATOS PERSONALES


En la entidad mexicana de acreditación, a.c. nos comprometemos a proteger y preservar la información del personal de ema, de nuestros clientes, miembros del Padrón de Evaluadores ema, miembros de órganos colegiados y partes interesadas, frente a amenazas internas o externas, deliberadas o accidentales, con el fin de asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y legalidad de la información y datos. Asimismo, nos comprometemos a registrar los incidentes que se lleguen a presentar, realizar el análisis de la causa que lo generó y brindarle el tratamiento correspondiente.

Esta política se aplica a todo el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) así como a datos personales, en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

La responsabilidad de implantar esta política corresponde al Equipo de Alta Dirección, al personal de ema, a los miembros del Padrón de Evaluadores ema, miembros de órganos colegiados y a las partes interesadas que tienen injerencia en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y de datos personales.

Todos los incidentes de seguridad deben ser informados al Director o Gerente del área responsable del resguardo y del buen uso de la información y datos personales, quienes a su vez, lo informarán a la Dirección Ejecutiva. El incumplimiento de las disposiciones establecidas para el buen uso y resguardo de la Información y de los datos personales, tendrá como resultado la denuncia penal correspondiente, y/o la sanción legal o administrativa, conforme a la magnitud y característica de la falta.

  POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS


En la entidad mexicana de acreditación, a. c., promovemos la comunicación efectiva entre todo nuestro personal, para impulsar la transparencia, justicia y productividad del colaborador, a través del libre acceso sin restricciones con todos los niveles jerárquicos y a todas las áreas de trabajo, basando nuestro comportamiento en nuestros valores.
Los colaboradores son libres de expresar de manera congruente y asertiva sus comentarios, dudas, inquietudes, sin que esta expresión de opinión tenga algún efecto que atente contra ellos. Asimismo, pueden ocupar los diferentes mecanismos de comunicación interna, que la entidad tiene implementados en beneficio del colaborador.

  POLÍTICA DE IMPARCIALIDAD


Se compromete a realizar sus actividades de acreditación y actividades relacionadas de manera transparente, con integridad, apegado a las normas de ética y honradez. En la entidad mexicana de acreditación, a. c., proporcionará los servicios de acreditación de manera igualitaria en apego a los procedimientos establecidos sin la intención de beneficiar o perjudicar a algún cliente que solicita los servicios de acreditación o servicios relacionados. Todo el personal involucrado en el proceso de acreditación y procesos asociados debe informar sin retraso alguno, las relaciones que tienen con sus clientes, amistades, familiares u otra relación que pueda comprometer su actuación, objetividad o juicio correspondiente. La alta dirección de entidad mexicana de acreditación, a.c., se compromete a llevar a cabo las actividades de acreditación, la gestión de conflictos de intereses, y el aseguramiento de la objetividad de sus actividades de acreditación, mitigando cualquier riesgo a la imparcialidad que se haya identificado de acuerdo con los procedimientos y políticas correspondientes.
En lo que se refiere a las partes interesadas y proveedores de servicios con los que ema trabaja o tiene relación, el personal de la entidad o sus familiares no podrán hacer uso de los servicios que estos ofrezcan, para beneficios o eventos personales, lo anterior con la finalidad de salvaguardar la imparcialidad y evitar cualquier tipo de conflicto de interés que pudiera generarse.

  POLÍTICA DE RECEPCIÓN DE OBSEQUIOS


Dentro de la Cultura Organizacional que distingue a la entidad mexicana de acreditación, a. c., existen valores que caracterizan la ética profesional de nuestros colaboradores. Por ello y con el fin de reforzar acciones que fomenten la ética e integridad con la que se desempeña todo el personal que brinda sus servicios a esta Institución, ningún integrante del personal de ema, tiene permitido recibir algún obsequio, presente, beneficio o favor, de ninguna índole, con motivo del desempeño de sus actividades en ema.
En caso de que, alguna de nuestras partes interesadas desee entregar algún presente, el personal de ema debe informar que no tenemos permitido aceptarlo y en caso de insistencia, el presente debe entregarse directamente a la Gerencia de Administración y rifado entre todo nuestro personal, durante alguna de las reuniones y/o celebraciones con la gente ema.

  POLÍTICA DE PREVENCIÓN: DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL, VIOLENCIA LABORAL Y DISCRIMINACIÓN


En la entidad mexicana de acreditación, a. c., queda estrictamente prohibido hacer bromas pesadas o de mal gusto entre compañeros, utilizar lenguaje ofensivo, así como alusiones verbales o gestuales de contenido sexual o doble sentido. Nuestra política prohíbe la generación de rumores que dañen la imagen de algún colaborador y nos comprometemos en generar un entorno de trabajo libre de discriminación, violencia laboral y hostigamiento sexual.
Por ello, el personal a quién se le compruebe falta a la "Política de Prevención de Hostigamiento Sexual, Violencia Laboral y Discriminación" mencionada en el párrafo anterior o incurra en prácticas de petición de favores sexuales bajo amenaza de despido o como condición para otorgar incrementos o ascensos, será destituido (a) de su puesto, además de que la entidad presentará la denuncia ante la autoridad correspondiente.
En ema contribuimos a la construcción de una cultura libre de hostigamiento sexual, violencia laboral y discriminación. Para ello,

a. Capacitamos y sensibilizamos a nuestros colaboradores para la prevención, en colaboración con instituciones sociales que difunden información referente al tema.

b. Brindamos atención a las inquietudes que los colaboradores externan con integridad y confidencialidad, respetando los derechos humanos.

c. Damos seguimiento a los casos externados por los colaboradores y damos parte a las autoridades correspondientes cuando procede.

d. El Equipo de Alta Dirección determina las acciones que se realizan en cada caso conforme al nivel de gravedad existente.

  POLÍTICA DE INCLUSIÓN LABORAL, DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

Alcance

La presente Política es aplicable a todos los colaboradores de la entidad mexicana de acreditación, a. c.
Queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia y segregación del Equipo de Alta Dirección Ampliado de la entidad mexicana de acreditación, a. c. hacia el personal y entre el personal en materia de:

  • Apariencia física
  • Cultura
  • Discapacidad
  • Idioma
  • Sexo
  • Género
  • Edad
  • Condición social, económica, de salud o jurídica.
  • Embarazo
  • Estado civil o conyugal
  • Religión
  • Opiniones
  • Origen étnico o nacional
  • Preferencias sexuales
  • Situación migratoria
  • Tatuajes


  • Objetivo de la Política en Igualdad laboral y No Discriminación

    Establecer los lineamientos que promuevan una cultura de igualdad laboral y no discriminación en ema y garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona integrante de la plantilla de personal, armonizada con lo que establece la fracción III del Artículo 1º de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación LFPED.


    Definiciones

    Términos aplicables a la Política en Igualdad laboral y No Discriminación para la entidad que se contemplen dentro del objetivo de ésta, tales como:.

    Sexo: Conjunto de diferencias biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos que los definen como mujeres u hombres. Incluye la diversidad evidente de sus órganos genitales externos e internos, las particularidades endócrinas que los sustentan y las diferencias relativas a la función de la procreación.

    Violencia: Cualquier acción u omisión que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, y que se puede presentar tanto en el ámbito privado como en el público.

    También se entenderán como discriminación, la homofobia, misoginia, cualquier manifestación de xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia.


    Principios generales

  • Respetamos las diferencias individuales de cultura, religión y origen étnico.
  • Promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo para todo el personal.
  • En los procesos de contratación, buscamos otorgar las mismas oportunidades de empleo a las personas candidatas, sin importar: raza, color, religión, género, orientación sexual, estado civil o conyugal, nacionalidad, discapacidad, o cualquier otra situación protegida por las leyes federales, estatales o locales.
  • Fomentamos un ambiente laboral de respeto e igualdad, una atmósfera humanitaria de comunicación abierta y un lugar de trabajo libre de discriminación, de acoso sexual y de otras formas de intolerancia y violencia.
  • Estamos comprometidos en la atracción, retención y motivación de nuestro personal, por lo que el sistema de compensaciones y beneficios de nuestro centro de trabajo no hace diferencia alguna entre empleados o empleadas que desempeñen funciones de responsabilidad similar.
  • Respetamos y promovemos el derecho de las personas para alcanzar un equilibrio en sus vidas; impulsando la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal de nuestras colaboradoras y colaboradores.

  • Su vigilancia, operación y evaluación, estará a cargo del Equipo de Alta Dirección.

      POLÍTICA DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN ema

    En ema nos comprometemos a cumplir los principios de empoderamiento de las mujeres, lanzados en el año 2000 como iniciativa conjunta del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres.
    Estos principios constituyen una estrategia integral para lograr el crecimiento y el desarrollo de ema con un enfoque inclusivo con perspectiva de género, abonando a la transparencia y rendición de cuentas.


    Principios de empoderamiento de la Mujer en ema:

  • Una dirección que promueva la igualdad de género. Comprometer el apoyo de la Dirección y políticas a favor de la igualdad de género y de los derechos humanos.

  • Igualdad de oportunidades, integración y no discriminación.
    Ofrecer la misma remuneración y los mismos beneficios por trabajo de igual valor y garantizar un salario mínimo vital a todos los hombres y mujeres.

  • Salud, seguridad y una vida libre de violencia.
    Promover una tolerancia cero hacia cualquier forma de violencia en el entorno laboral que contemple los abusos verbales y físicos, así como prevenir el acoso sexual.

  • Educación y formación.
    Promover programas de actuación en ema que favorezcan el avance de las mujeres a todos los niveles y en todos los sectores económicos, y que promuevan el acceso de las mujeres a todas las profesiones no tradicionales.

  • Desarrollo empresarial, cadena de suministros y prácticas de marketing.
    Extender las relaciones empresariales a las empresas dirigidas por mujeres, incluidas las pequeñas empresas y las mujeres empresarias.

  • Liderazgo comunitario y compromiso. .
    Ejercer presión, de forma individual o conjunta, para defender la igualdad de género y colaborar con socios, proveedores y líderes comunitarios en la promoción de la integración.

  • Transparencia, evaluación e información.
    Difundir las acciones empresariales y los planes de implementación a favor de la igualdad de género.

  •   POLÍTICA DE CAPITAL HUMANO


    En la entidad mexicana de acreditación, a. c., el ser humano es el recurso más valioso, por tal motivo propiciamos un entorno laboral cordial y amigable, siendo una de las mejores empresas para trabajar en México, en continua búsqueda de mecanismos que nos ayuden a mejorar la calidad de vida y lograr los más altos distintivos y reconocimientos. En ema nos comprometemos a trabajar para dar el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales, con apego a nuestros valores y en cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo y de nuestro Reglamento Interno, en un entorno seguro e higiénico y donde prevalezca la ética y la congruencia. En la entidad se cuenta con las medidas normativas de seguridad e higiene, por lo cual: No contratamos a menores de edad, evitamos trabajos forzados, tratamos a todos los seres humanos equitativamente sin importar género, edad, preferencia sexual, o política, religión, o ideología. Respetamos la libertad de asociación a cualquier grupo; en ema no existe ningún tipo de discriminación, acoso psicológico, económico, de poder y/o sexual, de igual manera respetamos los horarios de trabajo en la entrada, salida, fines de semana y días festivos.
    Así es nuestro compromiso con la gente.

  • En ema, se cuenta con una Política de Puertas abiertas y los colaboradores puede expresarse libremente.

  • Mediante nuestros códigos de conducta, ética y carta de confidencialidad y de datos personales promovemos que nuestros colaboradores no realicen prácticas fuera de la ley o de las normas establecidas en ema.

  • Además de que en nuestro contrato individual de trabajo y en el Manual Administrativo, Políticas de Personal de ema, se encuentra definida la manera en que se aplican los sueldos, prestaciones y seguridad social para los colaboradores. Asimismo, de acuerdo a nuestras posibilidades, buscamos permanentemente que nuestros colaboradores y sus familias obtengan beneficios adicionales.

  • Trabajamos por un desarrollo equitativo de la Gente ema a través de la capacitación y los planes de carrera, buscando siempre su crecimiento personal y profesional y realizamos acciones para potenciar y retener al talento clave que soporta la competitividad de la entidad.

  •   POLÍTICA DE RIESGOS


    La entidad mexicana de acreditación, a. c., analiza los eventos internos o externos mediante diversas metodologías que permiten identificar el marco de referencia en el que se desenvuelven las actividades que realiza. Lo anterior permite identificar los riesgos que afectan los objetivos establecidos en la planeación estratégica.
    El análisis de los riesgos se elabora y se actualiza conforme a la planeación estratégica. Misma que se actualiza de conformidad a los resultados obtenidos durante el año laborado tomando en cuenta la retroalimentación de las partes interesadas y comprendiendo su naturaleza y características.
    La evaluación del riesgo permite soportar la decisión del nivel de éste y seleccionar la opción de tratamiento más apropiado que permita mantenerlos en un nivel aceptable.

    Es política de ema:

  • Establecer, formalizar y llevar a cabo una metodología integral para la gestión del riesgo.
  • Definir y establecer el nivel aceptable de los riesgos.
  • Contar con la aprobación explícita de los planes de mitigación de los riesgos.
  • Realizar evaluaciones periódicas de los procesos para el control de los riesgos.
  • Mantener informadas a las partes interesadas sobre el estado y el perfil de riesgos de la ema.
  • La política se aplica por la gente ema.
      POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO


    La entidad mexicana de acreditación, a. c., se compromete a garantizar que todos los procesos de acreditación y evaluación, capacitación, arrendamiento de salas y venta de hologramas y de otros productos (Boutiquema, credenciales, uniformes, etc.), operen adecuadamente para asegurar la continuidad, oportunidad, calidad y confiabilidad, mediante la implementación de un plan de continuidad de negocio para proteger los procesos de la entidad.

    Se entiende como plan de continuidad de negocio, un plan documentado y probado con el fin de responder ante una emergencia de manera adecuada, logrando así, el mínimo impacto en la operación del negocio.

    Para la aplicación del Plan de Continuidad de Negocio se establecen como elementos primordiales los siguientes: la salvaguarda de la vida humana, la continuidad de las operaciones, la protección de los activos de la empresa y la protección del ambiente. Se crea el Comité de Contingencias, bajo la coordinación del responsable de Continuidad del Negocio, siendo este la Dirección General y/o Ejecutiva, con la participación de las Direcciones y Gerentes de área.

    Se proveerá de recursos humanos, financieros y materiales para asegurar el cumplimiento de la presente política y la ejecución del plan de continuidad de negocio.

    La presente política se aplica a toda la gente ema con el fin de asegurar la continuidad del negocio en caso de un evento que afecte la operación normal. Será responsabilidad del Comité de Contingencias implantar las acciones necesarias para dar cumplimiento a la continuidad de negocio, dar cumplimiento a la presente política y formular y gestionar las modificaciones en la misma.



    VALORES

    Integridad y transparencia
    Actuar con honradez, congruencia, ética y rectitud.
     
    Este es un valor prioritario no negociable.
     

    Es representado por un cóndor, por tratarse de un volador muy fuerte al que nadie vence.


    Servicio de Excelencia con enfoque resiliente
    Cumplir con los compromisos establecidos de forma verbal o escrita, en tiempo y forma, buscando adelantarnos y superando siempre las expectativas de nuestros clientes, autoridades y grupos de interés, para ser su mejor opción. 


    Representado por una paloma por que, durante la guerra, como excelentes mensajeros cumplían su objetivo, entregando las cartas contra toda adversidad.


    Profesionalismo y Superación Personal con enfoque a resultados
    Trabajar empleando y transmitiendo nuestros conocimientos, fomentando nuestro crecimiento personal y profesional, apegados a las normas y procedimientos que nos aplican, a través de la mejora continua.


    Representado por el búho como símbolo de la sabiduría.


    Liderazgo ejemplar
    Hacerlo bien a la primera, logrando ahorro y optimizando tiempos y recursos. Influir en los grupos de interés para incrementar la competencia técnica y confiabilidad, el reconocimiento de ema y de los acreditados.

    El águila representa a éste valor por ser nuestro símbolo, un líder fuerte y sólido que representa a México, al México que queremos.


            innovación centrada en el cliente

    Trabajar juntos con compañerismo por un fin común, aportando ideas innovadoras y diseñando soluciones integrales para nuestras actividades diarias.

    Consideramos que el pato representa el trabajo en equipo, por su creatividad y unión para sobrevivir.


            Respeto y responsabilidad social

    Reconocer, cuidar y valorar a mi persona, a los demás y a mi entorno. Brindar un trato equitativo a las personas y fomentar el bienestar laboral.

    Este valor se representa con la cigüeña, por considerarlo el símbolo del respeto a la nueva vida.


            Optimización de recursos

    Ser puntuales, organizados y cuidadosos tanto de los recursos de nuestro entorno, como de los que implican el desarrollo de nuestras funciones y tratar de reducir el consumo de los mismos y los impactos ambientales negativos.

    Representado por la golondrina, por su ejemplo de estricto orden al construir su nido.


    arriba

    Hecho en México
    Nuestros Reconocimientos
    reconocimientos internacionales varios